14/12/2024
En el vasto y fascinante mundo del idioma español, a menudo nos encontramos con pares de palabras o expresiones que, a primera vista, parecen similares, pero que encierran significados y usos completamente distintos. Uno de los dúos que con mayor frecuencia genera confusión es el de “comoquiera” (escrito en una sola palabra) y “como quiera” (escrito en dos palabras). Aunque suenan idénticos, su correcta aplicación es fundamental para la claridad y la precisión de nuestra comunicación escrita y oral. Este artículo tiene como objetivo desentrañar este misterio lingüístico, proporcionándote las claves para identificar y utilizar cada forma de manera impecable.

La distinción entre “comoquiera” y “como quiera” no es un mero capricho gramatical, sino una necesidad que responde a la intención del hablante o escritor. Comprender cuándo usar una u otra te permitirá expresar ideas con mayor exactitud, evitando ambigüedades que puedan llevar a interpretaciones erróneas. Prepárate para sumergirte en los matices de estas expresiones y descubrir cómo su dominio puede enriquecer tu manejo del español.
Desentrañando "Comoquiera": El Adverbio de Modo
Cuando nos referimos a “comoquiera” escrito en una sola palabra, estamos hablando de un adverbio de modo. Su significado principal es “de cualquier manera”, “sea cual sea el modo” o “sin importar el modo”. Es una forma invariable que indica una indeterminación o indiferencia respecto a la forma en que algo se realiza o sucede. A menudo, implica una falta de preocupación por el método o un resultado que se logra a pesar de las circunstancias o sin un plan específico.
Usos y Ejemplos de "Comoquiera"
La forma “comoquiera” se utiliza para expresar que algo se hará o sucederá sin un método particular o sin que importe cómo se haga. Es sinónimo de “de cualquier modo” o “de cualquier forma”.

- Para indicar indiferencia en el modo:
Puedes organizar los libros en la estantería comoquiera, no es necesario que sigan un orden alfabético. (Significa: de cualquier manera, sin un orden específico).
El paquete llegó comoquiera, la caja estaba abollada y el contenido desordenado. (Significa: de cualquier forma, sin cuidado o de manera descuidada). - Para expresar que algo se cumple a pesar de las circunstancias:
A pesar de la lluvia, la excursión salió comoquiera y todos disfrutaron. (Implica que, a pesar de las dificultades, el resultado fue satisfactorio de alguna manera).
La reunión fue caótica, pero comoquiera logramos tomar una decisión. (Significa que, a pesar del desorden, se consiguió el objetivo). - En un sentido coloquial para indicar que algo sucedió a medida del deseo o como se esperaba:
Después de tanto esfuerzo, el proyecto terminó comoquiera, justo como lo habíamos imaginado. (Aquí, “comoquiera” adquiere un matiz de éxito o conformidad con lo deseado, como si se hubiera dispuesto así).
Es importante notar que “comoquiera” puede sonar un tanto informal o coloquial en algunos contextos, especialmente cuando se usa para denotar “de cualquier manera” con una connotación de descuido.
La Locución "Comoquiera que": Un Matiz Causal
Una variante de “comoquiera” que merece una mención especial es la locución conjuntiva “comoquiera que”. Esta expresión tiene un significado diferente y se emplea con un sentido causal, siendo sinónimo de “dado que”, “puesto que” o “como”. Su uso es más formal y a menudo se encuentra en textos escritos o discursos elaborados.
- Ejemplos de "Comoquiera que":
Comoquiera que heredara una gran fortuna, decidió dedicar su vida a la filantropía. (Significa: dado que heredó una gran fortuna).
Comoquiera que la situación económica es delicada, debemos ser prudentes con los gastos. (Significa: puesto que la situación económica es delicada).
Comoquiera que habíamos resuelto el conflicto anterior, pudimos avanzar con la discusión. (Significa: dado que habíamos resuelto el conflicto).
Esta locución introduce una causa o razón para lo que se expresa en la oración principal. Su uso es menos frecuente en el habla cotidiana, pero es crucial reconocerla para una correcta comprensión de textos formales.

"Como quiera": La Expresión de la Voluntad
Por otro lado, cuando escribimos “como quiera” en dos palabras, nos referimos a una combinación del adverbio relativo de modo “como” y la forma del presente de subjuntivo del verbo “querer” (primera o tercera persona del singular). Esta construcción significa “del modo que desee”, “según su voluntad” o “según le plazca”. Implica una elección o una preferencia por parte de un sujeto.
Usos y Ejemplos de "Como quiera"
La expresión “como quiera” siempre está ligada a la voluntad o deseo de alguien. El “quiera” se refiere a una persona (explícita o implícita) que tiene la capacidad de decidir el modo en que algo se hace.
- Para expresar una elección o deseo:
Déjala que se vista como quiera, es su decisión. (Significa: del modo que ella desee vestirse).
Puedes hacer el trabajo como quiera, siempre y cuando cumplas con los objetivos. (Significa: del modo que tú desees o él/ella desee hacer el trabajo).
El cliente puede pagar como quiera, aceptamos todas las tarjetas. (Significa: del modo que el cliente desee pagar). - En frases que denotan libertad de acción:
Cada uno es libre de pensar como quiera sobre el asunto. (Significa: del modo que cada uno desee pensar).
El chef preparará el plato como quiera, confiamos en su experiencia. (Significa: del modo que el chef desee prepararlo).
La clave para diferenciar “como quiera” de “comoquiera” es que “como quiera” siempre se refiere a una voluntad o preferencia, mientras que “comoquiera” se refiere a una manera indeterminada o a un resultado a pesar de las circunstancias.
Tabla Comparativa: "Comoquiera" vs. "Como quiera"
Para visualizar mejor las diferencias, presentamos una tabla comparativa que resume los puntos clave:
Característica | Comoquiera (una palabra) | Como quiera (dos palabras) |
---|---|---|
Categoría Gramatical Principal | Adverbio de modo | Combinación de adverbio relativo + verbo |
Significado Principal | De cualquier manera, sea cual sea el modo, sin importar el modo. | Del modo que desee, según su voluntad, según le plazca. |
Implica | Indeterminación, indiferencia, resultado a pesar de. | Elección, deseo, voluntad de un sujeto. |
Equivalente(s) | De cualquier modo, de cualquier forma. | Según desee, como le apetezca. |
Ejemplo Clave | Ordena los libros comoquiera. | Déjala que se comporte como quiera. |
Variante Importante | Locución conjuntiva "comoquiera que" (dado que, puesto que). | No aplica. |
Errores Comunes y Consejos para la Precisión
La confusión entre “comoquiera” y “como quiera” es muy habitual, incluso entre hablantes nativos. La razón principal radica en su idéntica pronunciación. Sin embargo, una vez que comprendemos la lógica detrás de cada una, distinguirlas se vuelve mucho más sencillo.

¿Cómo Evitar el Error?
- Piensa en la Voluntad: Si la frase implica que alguien tiene la opción o el deseo de hacer algo de una manera específica, entonces casi con seguridad se trata de “como quiera” (dos palabras), porque implica el verbo “querer”.
- Sustituye Mentalmente:
- Si puedes reemplazar la expresión por “de cualquier manera” o “sin importar el modo”, entonces usa “comoquiera” (una palabra).
- Si puedes reemplazarla por “del modo que (él/ella/usted) desee” o “según (él/ella/usted) quiera”, entonces usa “como quiera” (dos palabras).
- Contexto es Rey: El contexto de la oración es tu mejor aliado. Si se habla de una acción que se puede realizar sin un método fijo o de un resultado que se da a pesar de todo, es “comoquiera”. Si se habla de la libertad de alguien para elegir cómo actuar, es “como quiera”.
Ejemplos de Corrección
- Incorrecto:Haga el informe comoquiera. (Si se refiere a que lo haga del modo que él desee).
Correcto:Haga el informe como quiera. - Incorrecto:El paquete llegó como quiera, todo desordenado.
Correcto:El paquete llegó comoquiera, todo desordenado.
Preguntas Frecuentes sobre "Comoquiera" y "Como quiera"
¿Es "comoquiera" siempre un adverbio?
Sí, en su uso principal, “comoquiera” es un adverbio de modo que significa “de cualquier manera”. Sin embargo, también forma parte de la locución conjuntiva “comoquiera que”, que tiene un sentido causal (“dado que”, “puesto que”).
¿Se pueden intercambiar "comoquiera" y "como quiera" en alguna situación?
No, bajo ningún concepto se pueden intercambiar. Aunque suenen igual, sus significados son completamente diferentes y su uso incorrecto puede alterar por completo el sentido de una oración.
¿Qué tan común es "comoquiera que" en el lenguaje actual?
“Comoquiera que” es una locución más formal y menos frecuente en el lenguaje coloquial actual. Se suele encontrar más en la prosa escrita, en discursos o en contextos donde se busca un tono más elevado o explicativo.

¿Existe alguna otra palabra similar que pueda generar confusión?
Sí, el español tiene otros pares similares como “dondequiera” (adverbio de lugar, “en cualquier lugar”) y “donde quiera” (donde + verbo querer, “en el lugar que desee”), o “quienquiera” (pronombre indefinido, “cualquier persona”) y “quien quiera” (quien + verbo querer, “la persona que desee”). La lógica de distinción es la misma: una palabra para la indeterminación, dos palabras para la voluntad.
Conclusión: La Importancia de la Precisión Lingüística
Dominar la diferencia entre “comoquiera” y “como quiera” es un paso significativo hacia una comunicación más clara y efectiva en español. Aunque la fonética sea idéntica, la semántica y la gramática de cada expresión son únicas y responden a intenciones distintas. Recordar que “comoquiera” se refiere a una manera indeterminada o un resultado a pesar de, y “como quiera” a la voluntad o deseo de alguien, te permitirá utilizarlas con confianza.
La precisión en el lenguaje no es solo una cuestión de corrección académica; es una herramienta poderosa que nos permite transmitir nuestras ideas sin ambigüedades, facilitando la comprensión y fortaleciendo la calidad de nuestra expresión. Así que, la próxima vez que te encuentres con estas palabras, tómate un momento para reflexionar sobre el significado que deseas transmitir. Tu esfuerzo por la exactitud siempre se verá recompensado.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Comoquiera o Como quiera? ¡Resuelve la Duda! puedes visitar la categoría Librerías.