¿Cuánto cuesta una caja de telgopor?

Cajas de Telgopor: Usos, Precios e Instalación

13/09/2025

Valoración: 3.97 (9969 votos)

Las cajas de telgopor, también conocidas como poliestireno expandido (EPS) o unicel en otras latitudes, son mucho más que simples contenedores para embalaje. Este material ligero y versátil ha encontrado un sinfín de aplicaciones, desde la conservación de alimentos hasta soluciones avanzadas en la industria de la construcción. Su capacidad como aislante térmico y acústico, junto con su ligereza, lo convierten en una opción atractiva para proyectos que buscan eficiencia y optimización de recursos. Sin embargo, su uso específico en obras, como elementos para aligerar losas o para alojar instalaciones eléctricas, a menudo genera preguntas sobre su costo y, más importante aún, sobre la forma correcta de instalarlas para garantizar la integridad de la estructura.

¿Cuánto cuesta una caja de telgopor?
Tus datos cuidados durante toda la compra. Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo. Comprá online CAJAS DE TELGOPOR TÉRMICAS por $12.000,00. Hacé tu pedido y pagalo online.

A continuación, exploraremos en profundidad qué son estas cajas, dónde se utilizan, cómo influye su precio y, de manera crucial, cómo llevar a cabo una instalación adecuada, especialmente en contextos de construcción, basándonos en experiencias prácticas y recomendaciones de expertos.

Índice de Contenido

¿Qué es el Telgopor (EPS) y Cuáles son sus Propiedades Clave?

El telgopor, o poliestireno expandido (EPS), es un material plástico celular rígido, de color blanco, fabricado a partir de la expansión de perlas de poliestireno pre-expandidas que se aglomeran para formar bloques o piezas moldeadas. Su estructura está compuesta en un 98% por aire, lo que le confiere propiedades únicas y muy valoradas en diversas industrias.

  • Ligereza: Es extraordinariamente liviano, lo que facilita su transporte, manipulación e instalación, reduciendo la carga estructural en edificios.
  • Capacidad Aislante Térmico: Su baja conductividad térmica lo convierte en un excelente aislante, ayudando a mantener la temperatura interior de los edificios y reduciendo el consumo energético.
  • Aislamiento Acústico: Aunque no es su principal función, contribuye a la amortiguación del sonido, mejorando el confort en los espacios.
  • Resistencia a la Compresión: A pesar de su ligereza, puede soportar cargas considerables, especialmente en densidades adecuadas para la construcción.
  • Resistencia a la Humedad: No absorbe agua significativamente, lo que lo hace resistente al moho y la putrefacción.
  • Facilidad de Corte y Moldeado: Se puede cortar, pegar y moldear con facilidad, adaptándose a diversas formas y necesidades.

Usos de las Cajas de Telgopor: Más Allá del Embalaje

Si bien las cajas de telgopor son ampliamente conocidas por su rol en el embalaje y la conservación, su versatilidad las ha llevado a aplicaciones mucho más sofisticadas.

Embalaje y Conservación

Tradicionalmente, las cajas de telgopor se utilizan para proteger productos frágiles o para mantener la temperatura de alimentos y medicinas durante el transporte. Su capacidad de amortiguación y su aislamiento térmico son ideales para esta función. Productos como pescados, carnes, helados o vacunas se benefician enormemente de sus propiedades.

Construcción: El Rol Crucial

En la construcción, el telgopor ha revolucionado ciertos procesos, ofreciendo soluciones eficientes y económicas. Aquí es donde el término 'caja de telgopor' adquiere un significado más técnico y estructural.

  • Casetones para Aligeramiento de Losas: Son piezas grandes de telgopor que se utilizan como encofrado perdido en la construcción de losas de hormigón. Al colocarse entre las nervaduras o vigas de la losa, reducen el volumen de hormigón necesario y, por ende, el peso propio de la estructura. Esto permite mayores luces entre apoyos, menor sección de vigas y columnas, y cimentaciones más económicas.
  • Cajas de Pase y Canalizaciones Eléctricas: En losas de hormigón, se emplean pequeñas cajas de telgopor (a menudo modificadas o fabricadas específicamente para tal fin) para reservar el espacio donde irán las cajas de luz o de paso para las instalaciones eléctricas. Estas cajas se fijan al encofrado y se conectan a los conductos (caños corrugados o rígidos) que albergarán los cables.
  • Aislamiento Térmico y Acústico: Planchas y paneles de telgopor se utilizan como aislamiento en muros, techos y pisos, mejorando la eficiencia energética de los edificios y el confort acústico.
  • Rellenos Ligeros: En obras de ingeniería civil, el telgopor se usa como relleno ligero para reducir la carga sobre el terreno, por ejemplo, en terraplenes o cimentaciones sobre suelos blandos.

Instalación de Cajas de Telgopor en Losas para Instalaciones Eléctricas

La correcta instalación de las cajas de telgopor para instalaciones eléctricas en losas de hormigón es fundamental para asegurar la funcionalidad y seguridad de la red eléctrica, así como la integridad de la estructura. Un error común es que el hormigón ingrese a los conductos o a la propia caja, obstruyéndolos. A continuación, se detalla un proceso recomendado:

  1. Preparación del Encofrado: Antes de colocar las cajas, asegúrate de que el encofrado de la losa esté limpio, nivelado y debidamente aceitado o tratado para facilitar el desmolde.
  2. Posicionamiento y Marcado: Marca en el encofrado las ubicaciones exactas donde irán las cajas de luz o de paso, siguiendo el plano eléctrico.
  3. Fijación de la Base (Madera): Como se mencionó en la experiencia compartida, es una práctica común y recomendada fijar la caja de telgopor a una base de madera. Esta madera se clava o atornilla al encofrado, con la boca de la caja (donde irán las conexiones) mirando hacia abajo (hacia el interior de la losa una vez fraguado el hormigón). La madera debe quedar al ras del borde inferior de los ladrillos o del nivel de la losa.
  4. Conexión de las Canalizaciones: Una vez fijada la caja, se conectan los caños (conductos) por donde pasarán los cables. Es crucial que estas uniones queden perfectamente selladas para evitar la entrada de hormigón. Muchos profesionales recomiendan envolver las uniones con cinta aisladora de buena calidad o usar selladores específicos.
  5. Elección del Tipo de Cañería: Es altamente recomendable utilizar cañería rígida de PVC o metálica para las instalaciones empotradas en losas. El caño corrugado flexible, aunque más económico y fácil de manipular, tiene el riesgo de aplastarse o deformarse bajo el peso del hormigón o por el tránsito de los operarios, lo que dificultaría o impediría el paso de los cables posteriormente.
  6. Sujeción de Canalizaciones a la Malla: Para evitar que los caños se muevan durante el vertido del hormigón, es fundamental sujetarlos firmemente a la malla de hierro (generalmente de hierro del 4.2 o similar) que forma parte de la armadura de la losa. Esto se puede hacer con alambre de fardo o precintos, asegurando que los caños mantengan su posición y pendiente.
  7. Verificación Final: Antes del vertido del hormigón, realiza una última verificación de todas las conexiones, sellados y sujeciones. Es el momento de corregir cualquier imperfección.
  8. Vertido del Hormigón: Durante el vertido, ten precaución para que el hormigón no impacte directamente sobre las cajas o las uniones, distribuyéndolo de manera uniforme alrededor.

Factores que Influyen en el Precio de una Caja de Telgopor

El precio de una caja de telgopor puede variar significativamente, como lo demuestra el valor de $12.000,00 mencionado en la consulta. Esta variación se debe a varios factores:

  • Tamaño y Densidad: Las cajas más grandes (como los casetones para losas) y aquellas con mayor densidad de EPS (que ofrecen mayor resistencia a la compresión) serán considerablemente más caras. Un casetón de gran tamaño para aligeramiento de losas puede costar miles de pesos.
  • Uso Específico: Una simple caja de embalaje tendrá un costo mucho menor que una pieza de telgopor diseñada para soportar cargas estructurales o para aislamientos específicos en la construcción.
  • Cantidad de Compra: Como en muchos materiales de construcción, el precio unitario disminuye significativamente al comprar al por mayor. El precio de $12.000,00 podría corresponder a una unidad de un casetón grande o a un paquete de varias cajas más pequeñas.
  • Proveedor y Calidad: Diferentes fabricantes y proveedores pueden tener distintas políticas de precios y calidades de producto. La posibilidad de pagar con tarjeta de crédito y descuentos del 0% en un pago sugiere que podría ser una compra a un distribuidor grande o especializado.
  • Características Adicionales: Algunas cajas de telgopor para construcción pueden tener características adicionales, como ranuras para facilitar el paso de instalaciones o formas optimizadas para un mejor anclaje al hormigón, lo que también influye en su costo.

Tabla Comparativa: Tipos de Cajas de Telgopor y su Costo Estimado

Tipo de Caja de TelgoporUso PrincipalVentajas ClaveCosto Estimado (Referencial)
Caja de Embalaje EstándarProtección y conservación de productosLigera, económica, buen aislante térmico para transporteBajo ($100 - $1.000, según tamaño)
Cajas de Pase EléctricasReservorio para cajas de luz en losasFacilita instalación eléctrica, previene obstruccionesMedio ($500 - $2.000, según tamaño/marca)
Casetones para AligeramientoAligeramiento de losas de hormigónReduce peso estructural, mejora aislamiento, permite mayores lucesAlto ($5.000 - $20.000+, según tamaño y densidad)
Paneles/Bloques AislantesAislamiento térmico/acústico en muros/techosAlta eficiencia energética, confort térmicoMedio-Alto (variable por m2 o unidad)

Nota: Los precios son solo una referencia y pueden variar drásticamente según el mercado, el proveedor y la ubicación geográfica. El precio de $12.000,00 mencionado en la consulta es muy probablemente para un casetón de aligeramiento de losas o una compra al por mayor de un tipo específico de caja de construcción.

Ventajas y Desafíos del Uso de Telgopor en Construcción

El telgopor ofrece numerosas ventajas en el ámbito de la construcción, pero también presenta ciertos desafíos que deben ser considerados.

¿Cómo colgar una caja de telgopor?
Debes calar el ladrillo de telgopor con cuter y calzar la caja alli.Con una varilla roscada a algunos de los agujeros de la caja atornillada tambien a una tabla de machimbre calzada sobre las vigas de concreto cuando cargas la losa queda bien firme como para colgarte vos. No olvidarse del gancho.

Ventajas:

  • Reducción de Peso: Contribuye significativamente a la reducción del peso propio de las estructuras, lo que se traduce en ahorro de materiales (hormigón, acero), cimentaciones más ligeras y, en última instancia, menores costos.
  • Aislamiento Integral: Proporciona aislamiento térmico y, en menor medida, acústico, mejorando la eficiencia energética y el confort interior de los edificios.
  • Facilidad de Manipulación: Su ligereza y facilidad de corte permiten una rápida instalación y adaptación en obra.
  • Sostenibilidad: Es un material 100% reciclable y su uso contribuye a la eficiencia energética, reduciendo la huella de carbono de los edificios.

Desafíos:

  • Fragilidad: Puede ser frágil y propenso a daños durante el transporte y la manipulación en obra si no se maneja con cuidado.
  • Resistencia al Fuego: Aunque se fabrican versiones autoextinguibles, el telgopor es un material inflamable y debe ser protegido adecuadamente con recubrimientos incombustibles en aplicaciones donde el fuego sea una preocupación.
  • Gestión de Residuos: Aunque es reciclable, la gestión de los residuos de telgopor en obra puede ser un desafío debido a su gran volumen.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

A continuación, respondemos algunas de las preguntas más comunes sobre las cajas de telgopor en construcción:

¿Son resistentes las cajas de telgopor para construcción?

Sí, las cajas de telgopor diseñadas para construcción, especialmente los casetones, están fabricadas con densidades adecuadas para soportar las cargas de hormigón y el tránsito de obra durante la ejecución. Su resistencia a la compresión es suficiente para su función como encofrado perdido.

¿Cómo se asegura que el hormigón no entre en las cajas de luz de telgopor?

La clave está en un sellado meticuloso de todas las uniones entre la caja y los conductos (caños). El uso de cinta aisladora o selladores específicos en estas uniones, junto con el uso de cañería rígida y su correcta sujeción a la armadura, minimiza el riesgo de obstrucciones.

¿Es el telgopor un buen aislante acústico?

Si bien es un buen aislante térmico, su capacidad de aislamiento acústico es limitada para sonidos de baja frecuencia. Sin embargo, puede contribuir a la reducción de ruidos de impacto y a mejorar el aislamiento general cuando se combina con otros materiales.

¿Se puede cortar el telgopor en obra?

Sí, el telgopor es muy fácil de cortar con herramientas comunes como cuchillas calientes (para cortes limpios y sin residuos), sierras o incluso cúteres, lo que permite adaptarlo a las necesidades específicas de cada proyecto.

¿Cuál es la vida útil de las cajas de telgopor en una estructura?

Una vez que el telgopor es encapsulado por el hormigón, su vida útil es prácticamente indefinida, ya que queda protegido de los agentes externos y su degradación es extremadamente lenta. Contribuye a la durabilidad general de la estructura.

Conclusión

Las cajas de telgopor, en sus diversas formas y aplicaciones, son un testimonio de la versatilidad del poliestireno expandido. Desde el simple embalaje hasta su crucial rol en la construcción moderna como casetones de aligeramiento o cajas de paso para instalaciones, este material ofrece una combinación inigualable de ligereza, aislamiento y facilidad de uso. Comprender su valor, su costo y, sobre todo, las técnicas correctas para su instalación en obra, es fundamental para aprovechar al máximo sus beneficios y garantizar la calidad y eficiencia de cualquier proyecto. El precio de $12.000,00, más que un simple número, nos habla de la importancia de estas piezas especializadas en la optimización de los sistemas constructivos actuales.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cajas de Telgopor: Usos, Precios e Instalación puedes visitar la categoría Materiales.

Subir